Adiós Google Analytics Universal, hola Google Analytics 4

Google Analytics adios

Ha llegado el momento de decir adiós a Google Analytics Universal, ya han puesto fecha de cierre a esta herramienta que tantos años nos ha acompañado, pero no lloréis (todavía) que se viene una herramienta mejor ¡Google Analytics 4!,  hace más de un año dimos la bienvenida a Google Analytics 4

Se me olvidaba ya puedes acceder al curso de Google Analytics 4 para profesionales del marketing digital

Remarca esta fecha en Google Calendar – 1 de Julio 2023 

¿Por qué el fin de Google Analytics Universal? 

Si juntamos las herramientas de Google Analytics 4, BigQuery, Firebase, Google Tag Manager y Google Data Studio, encontramos el combo perfecto de la analítica digital. 


¿Y ahora qué hacemos con mi propiedad de Google Analytics Universal?

Desde hace un tiempo se ha comentado la importancia de la implementación dual de Google Analytics 4 y Google Analytics Universal, ahora más que nunca es importante tener tu propiedad de Google Analytics 4 y comenzar todo el proceso de medición e implementación de GA4, no te preocupes, al final del post te digo cómo saber más sobre tu configuración de Google Analytics 4. 

Dos cosas a tener en cuenta con el fin de Google Analytics Universal 

  • Exportar tus datos de Google Analytics Universal
  • Comprobar que propiedad de Google Analytics tengo.

¡Te cuento más!

Exportar tus datos de Google Analytics Universal

Google Analytics el 1 de junio del 2023 eliminará la propiedad, por lo que es importante no perder el histórico de tu web o tienda online, por ello a continuación te cuento las opciones que tienes para mantener tu histórico de datos de Google Analytics Universal.  Se recomienda exportar los datos y luego trabajar con Data Studio para tener una buena visualización de tus KPIS más importantes de tu negocio. 

Antes de exportar tus datos de google Analytics 

  • Selección de informes claves
  • Selección de periodos 
  • Crear carpeta en Google Drive 
  • Subir informes por periodos y tipos de informes  
  • Si hemos importado datos como Google Ads u otras fuentes (exportar lo importado) 

¿Cómo exportar mis datos de Google Analytics Universal? 

Google Analytics, nos ofrece diferentes formas de descarga de datos desde los paneles de los informes de audiencia, adquisición, comportamiento y conversión. 

Esta es la funcionalidad que puede encontrar en los informes de Google Analytics Universal para descargar los datos. 

Podemos encontrarnos con 3 escenarios con Google Analytics 

Escenario 1: Tengo que crear una cuenta de Google Analytics 

Recomendación: Crea la propiedad de Google Analytics 4, te cuento como crear tu propiedad de Google Analytics 4

Escenario 2: Tengo solo la propiedad de Google Analytics 4 

(Este caso será si la propiedad se ha creado a partir del 20 de octubre del 2020) 

Escenario 3: Tengo solo la propiedad de Google Analytics Universal 
Escenario 4: Tengo la propiedad de Google Analytics Universal y Google Analytics 4 

¡Eres el ganador o ganadora! Ahora solo queda ver que tienes realizadas las configuraciones que tienes en Google Analytics 3 y Google Analytics 4. ¡Te cuento cómo no perder la configuración de Google Analytics Universal! (Llega al final del post y lo descubrirás)

¿Cómo sé en qué escenario de Google Analytics estoy? Comprobar que propiedad de Google Analytics tengo. 

  1. Entra en tu cuenta de Google Analytics 
  2. Accede al administrador ¿Te parecen 2 o 3 columnas? 
  3. Tengo la propiedad de Google Analytics Universal, si tengo tres columnas (Cuenta, propiedad y vista) 
  4. Tengo la propiedad de Google Analytics 4, si tengo dos columnas (Cuenta y propiedad) 
  5. Tengo la propiedad de Google Analytics Universal y Google Analytics 4 (Si tengo acceso a ambas propiedades con sus columnas respectivas en el administrador) 

Si tienes Google Analytics Universal, estarás midiendo con el código de seguimiento UA y si estás miendo con Google Analytics 4, tendrás un ID de propiedad. (Esto lo puedes encontrar en la configuración de la propiedad)

Si tienes dudas sobre en qué escenario tienes ¡Escríbeme un WhatsApp y te diré en qué escenario te encuentras!


¿Qué tengo que saber de Google Analytics 4?

En primer lugar tienes que saber que Google Analytics 4 te acompañará si quieres optimizar tu web, tienda online o aplicación web. ¡Así que vamos a ello! 

Cambios de Google Analytics 4 vs Google Analytics 3

Unión de Firebase, Google Signals y Gtag

Firebase Analytics:

Introduce el nuevo modelo de datos orientado a los eventos (event-driven data model ) que permite medir web y app

Google Signals

Permite medir entre dispositivos a todos los usuarios que naveguen logueados en su cuenta de Google. 

Global site tag

Personalizar la medición desde la propia interfaz de Google sin necesidad de modificar el código de seguimiento de nuestros activos digitales.

Modelo orientado a Event- driven data model: 

  • Google Analytics Universal (Page View+ Custom Event + Page View) 
  • Google Analytics 4 (Event + Event + Event) 

Cambios en Google Analytics 4: 

  • Nueva interfaz 
  • Nueva usabilidad 
  • Nueva forma de medir 
  • Nueva forma de implementar 
  • Nueva forma de interpretar datos 
  • Nueva forma de ver la analítica digital 

Así que con todos estos cambios, no hay marcha atrás para configurar la propiedad de Google Analytics 4, hacer un plan de implementación de GA4 y llevarlo a cabo.

Claves para la implementación de Google Analytics 4 

Una vez situados en el escenario de tener creada la propiedad de Google Analytics 4, te cuento como llevar acabo la implementación, en primer lugar utilizando Google Tag Manager. Ya tiene creadas dos etiquetas. 

Utilizaremos la etiqueta de configuración de GA4 para incluir el IDe de propiedad y la etiqueta de evento de GA4, para la medición. Aunque en GA4, ya tenemos eventos recomendados y personalizados, esta etiqueta es clave. 

Primeros pasos en Google Analytics 4: 

Estos pasos vienen referenciados por el soporte de Google, así que tendrás todos los pasos detallados. 

Planificar la estructura de la cuenta de Google Analytics
Creación de propiedad de Google Analytics 4
Implementar la etiqueta de Google Analytics 4 con Google Tag manager 
Creación de flujo de datos de Google Analytics 4 (Web, app android, app iOS)

Si quieres saber más…

¿Qué hago con mi implementación de Google Analytics Universal en Google Analytics 4?

Te espero en el siguiente post


Fechas agendar para el fin de Google Analytics Universal 

  • 1 de julio de 2023: Todas las propiedades estándar de Universal Analytics dejarán de procesar nuevos hits.
  • 1 de octubre de 2023: Todas las propiedades de 360 ​​Universal Analytics dejarán de procesar nuevos hits.

No te lo había dicho todavía. Te espero en Ordena tu Google Analytics ahora más que nunca, si quieres tener la próxima versión de Ordena tu Google Analytics 4 ¡Suscribete ahora!

Tips para monitorizar tu tráfico online con Google Analytics

Tips monitorizar google analytics

La importancia de medir tu página web, para saber cuántos usuarios entran, como se comportan desde que canal entro y mucho más. Por ello os cuento unos tips para monitorizar tu tráfico online con Google Analytics. ¿Conoces mi guía para Ordenar tu Google Analytics? En esta guía gratuita de Google Analytics, puedes encontrar los pasos importantes para que tus datos esté correctamente medidos y sobre todo poder tomar decisiones.

¿Ya has ordenado tu Google Analytics?

Aquí los tips para monitorizar tu tráfico online con Google Analytics

  1. Instala google analytics en tu página web o tienda online
  2. Se recomienda realizar la implementación con Google Tag Manager mediante un plugin si tu gestor web es un wordpress.
  3. Configuración tanto de Google Analytics Universal como Google Analytics 4
  4. Vinculación con Google Ads y Search Console
  5. Revisión de tu agrupación de canales predeterminados
  6. Configuración de la agrupación de canales propia y revisión de que no haya tráfico en el canal others.
  7. Configuración de macro y micro conversiones, con los objetivos de google analytics universal
  8. Realiza una copia de la vista de google analytics con la que se va a trabajar en el día a día Activa y configura el comercio electrónico (si tienes una tienda online)
  9. Realiza tu metodología propia de trackeo de enlaces (utms)
  10. Anota las campañas o acciones de marketing en anotaciones de google
  11. ¡Comienza a bucear en los informes de Google Analytics!

Y no nos olvidemos de visualizar los datos de Google Analytics con Data Studio, aquí los primeros pasos en Data Studio.

Mide, optimiza y crece

Objetivos con sentido en 2022 – Plantilla Grátis

plantilla objetivos con sentido 2022

¿Todavía no tienes tus objetivos 2022?

No te preocupes, he creado una plantilla para ti, para que puedas añadir tus objetivos 2022, tus acciones y sobre todo cómo monitorizarlo con Google Analytics

¿Qué encontrarás en esta plantilla de objetivos con sentido 2022?

– Planteamiento de objetivos 2022

– Acciones que vas a realizar para cumplir tus objetivos 2022

– Objetivos para tu web con Google Analytics

Si quieres saber más de Google Analytics, te espero en mi guía de Ordena tu Google Analytics

Te cuento la importancia de plantear objetivos con sentido en 2022

Muchas veces vamos avanzando, seguimos la corriente del rio, pero no nos paramos a pensar que es lo que queremos ¡Lo de vender! no es un objetivo, tenemos que planificarnos y marcar las acciones que queremos llevar acabo para cumplir estos objetivos. Por eso te animo a que empieces a completar esta plantilla.

Durante estos años, me he dado cuenta que luego no sabemos como monitorizar estos objetivos y por ello, os he querido ampliar esta plantilla, trabajando loos 4 informes que encontramos en Google Analytics.

Informes de Google Analytics y sus objetivos

  • Audiencia
  • Adquisición
  • Comportamiento
  • Conversión

Te cuento cómo aplicar este recurso de los objetivos de Google Analytics Universal en tu negocio.

Antes de configurar la cuenta de Google Analytics

tips para configurar google analytics

Antes de adentrarnos en ordenar tu Google Analytics, es importante tener en cuenta una serie de TIPS, para poder hacer un buen análisis de nuestra web y una lectura correcta de los datos que nos ofrece Google Analytics.  

TIS para configurar la cuenta de Google Analytics

1.Saber si tienes google analytics instalado 

Utilizamos Google Assistant, y vemos la cuenta si hay código de google analytics insertado y que otros códigos hay en la web. 

2. Correo de gmail para marketing o comunicación 

Os recomiendo crear una cuenta de gmail genérica para marketing/comunicación, de esta forma podrás controlar desde esa cuenta los accesos, los roles que asignes a las personas que necesiten entrar a la herramienta. De esta forma también tendremos acceso a drive, donde podremos ir guardando los pasos que hemos ido siguiendo, la estrategia de medición y algunos documentos que utilizaremos para ordenar tu google analytics. 

3. Revisar quienes tienen acceso a la cuenta de Google Analytics

¿Sigue trabajando para vosotros? ¿Un redactor tiene acceso de administrador? 

Tener cuidado y dar roles dependiendo de las necesidades de cada persona que necesita entrar a la cuenta. Veremos esto de los roles en GA más adelante 

4. ¿CMS o programación a medida? 

Si tienes una web en WordPress u otro gestor de contenido, normalmente hay plugins para instalar los códigos necesarios, en el caso de que no guarda todo en una carpeta para pasarlo al programador. 

En el caso de que tengas wordpress te recomiendo instalar este plugin  Site Kit 

5. Unifica los accesos a las herramientas de análisis

Crea un documento donde tengas los accesos y contraseñas: Google Analytics, Metricool, gestor de email marketing, redes sociales, CRM… 

Con estos 5 tips para aplicar antes de configurar la cuenta de Google Analytics, estas en el momento de empezar a ordenar tu Google Analytics, pero te dejo por aquí un post con los 5 pasos para ordenar tu Google Analytics

En octubre de 2020, se hizo una actualización de Google Analytics 4, si quieres saber los primeros pasos para empezar a trabajar en tu Google Analytics 4, te espero por el post sobre Google Analytics 4

Te ha gustado este post, pues ya puedes descargarte la GUÍA PARA ORDENAR TU GOOGLE ANALYTICS

Cómo incorporar la sostenibilidad y los ODS en tu empresa

¿Tienes una empresa, un proyecto, una idea? ¿Te interesa la sostenibilidad? ¿Quieres saber qué son los Objetivos De Desarrollo Sostenible, la agenda 2030? Pues es tu momento, el 15 de noviembre estaré en Genion Lab (Petrer) con el programa Petrer emprende, dando una sesión práctica sobre cómo trabajar estos temas en tu empresa.

¿Para quién es esta formación de Sostenibilidad y ODS?

  • Te interesa la sostenibilidad
  • Trabajas con materiales reciclados
  • En el tercer sector (fundaciones, asociaciones, ongs)
  • Integración social
  • Acción social
  • Colaboras con una fundación amiga
  • Haces acciones de recogida de alimentos en tu empresa
  • Tu idea o proyecto emprendedor, tiene un propósito en el que entra cambiar el mundo
  • Quieres saber que es la sostenibilidad
  • Conocer la agenda 2030
  • Saber bien qué son las siglas ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
  • Te apetece conocer a gente con mismos intereses

Pues esta es tu formación, si tienes dudas ponte en contacto conmigo, pero ¡Inscribete ahora!

Te espero el 15 de noviembre en Genion Lab (Petrer)

Marketing Online para vender en tus redes sociales (Petrer Emprende)

La mejor forma de terminar el mes de diciembre es ¡FORMÁNDOTE CON THE NEW SKYLINE! La última formación de 2021 en Petrer Emprende (Genion LAB). Vente a la formación gratuita de Marketing online para vender en tus redes sociales. Descubriremos los secretos del marketing online y veremos las claves para vender en Redes Sociales, pero no solo veremos la teoría, practicaremos, lo llevaremos a un caso práctico que podrás aplicar en tu día a día con tu proyecto o empresa. ¡NO solo se venden productos, también veremos como vender servicios!

Os espero en mi última formación gratuita del 2021 ¡No te olvides de registrarte!

Herramientas digitales para el desarrollo profesional – FORMACIÓN

¿Sabes cuales son las herramientas digitales para el desarrollo profesional que necesitas en tu proyecto?

Pues el 4 y 11 de noviembre del 2021, te voy a contar cuales son esas herramientas y mucho más, es una formación presencial en las Cigarreras Alicante (De 9h a 13h). Esta formación es gratuita y la organiza la Escuela de Talento Femenino de Alicante, es todo un placer y orgullo poder formar parte de este gran proyecto.

¿Qué vamos a ver en la formación?

Día 4 de noviembre:

• ¿Qué herramientas necesitamos para el desarrollo profesional de nuestro negocio?
• ¿Cuál es el ecosistema digital que puedo tener en mi negocio?
• Herramientas digitales
• Redes Sociales /Social Ads
• Email marketing/inbound marketing
• Web/Blog/Tienda online

Día 11 de noviembre:

• Herramientas
• Google mybussines
• SEO
• Ads (SEM)
• Analítica digital
• Publicidad online (medios/banners/colaboraciones)
• ¿Cuál es el ecosistema digital que necesita mi negocio?
• Marcamos objetivos y seleccionamos herramientas

INSCRIBETE AHORA

Transformacionales – Podcast – ODS

¿Queréis transformar? ¿Sois personas transformadoras? Eso es que sois de la comunidad de Transformacionales

Volvemos con TRANSFORMACIONALES, este año en versión Podcast. Hemos dado un paso más y queremos conectar con todas las empresas y proyectos que quieran ser parte del cambio.

Si no conoces transformacionales es un programa subvencionado por la Conselleria de Economía Sostenible de la Comunidad Valenciana, un proyecto en el que me embarque el año pasado en la primera edición de TRANSFORMACIONALES junto con Genion, y este año nos hemos lanzado a los cascos y micrófonos de un estudio de rádio.

¿Qué vais a poder escuchar en estos episodios de transformacionales?

Hemos empezado con 6 episodios ineditos, donde podréis escuchar las entrevistas de personas que estan cambiando el entorno, las empresas, la forma de consumo, que trabajan los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su empresa, en su día a día…

Capitulos de Podcast de Transformacionales

Os iré añadiendo el enlace directo a las plataformas digitales donde podéis escucharlo. ¡Aquí el Trailer de Transformacionales!

1. Sueños, personas y planeta… ¿por dónde comenzamos? Con Roberto de Timpers.

2. Si, quiero un espacio de trabajo sostenible. Con Raquel de Triple 

3. Comprar con C de Compromiso… (y otras cosas del metaverso) con Juanjo de Fast Love.

4. 6 acciones contra el cambio climático que puedes activar desde ya. Con Daniel, de Coolbottless.

5. Activando Realidades Circulares con Joxean de #Oleku Impact Hub Donosti.

6. Cómo evaluar tu impacto… y otras mediciones con Belén de B Corp Spain.

Os esperamos en las plataformas digitales ¡Si quieres ser uno de los entrevistados escríbeme a info@thenewskyline.com

Herramientas para «hacerte la vida más fácil»

Herramientas digitales para «hacerte la vida más fácil»

Te imaginas una vida más fácil en tu agencia, tu consultoría, tu negocio online, tu ong, tu empresa social y todo gracias a la automatización… Por eso yo te quiero contar hoy algunas de las herramientas digitales de automatización que puede hacer que tengas más tiempo y sobre todo tener el control de tu negocio. 

Con estas herramientas de automatización, podrás dedicar el tiempo necesario a tu estrategia digital y a tus clientes. Las herramientas que te presento, son parte de mi día a día como consultora de marketing y analista digital. 

Te presento mis herramientas digitales para hacerte la vida más fácil 

¡Comenzamos!

Data Studio – Tu herramienta de visualización de datos GRÁTIS

Tu herramienta de visualización gratuita, Data Studio, es una herramienta de Google gratuita, en la que puedes crear informes que se te actualicen automáticamente, ya no tendrás que depender del excel, ppt, o preparar presentaciones mensuales de resultados o bucear en Google Analytics buscando tus KPIS entre todos los informes. 

Con Data Studio, puedes automatizar tus informes de Google Analytics, YouTube, SEO, Redes Sociales, Campañas de Ads con Google, tu metricool, tu activecampaign… Tiene múltiples conectores, pero lo mejor de todo es que puedes conectar tu google sheet con los datos

Es una herramienta, que te permite tener tus datos actualizados en el día, puedes tener el control de tu negocio en digital y sobre todo puedes dedicar tiempo al análisis, para tomar decisiones. ¡Se acabó la primera semana del mes el actualizar las presentaciones de resultados!

Data Studio: Conecta, visualiza y comparte ¿Qué más necesitas para tener el control de tus datos? 

Data Stadio conecta: 

Puedes conectar las fuentes de datos que necesites, pero ¿Qué es una fuente de datos en Data Studio?  Por ejemplo Google Analytics es una fuente de , ya que en dos clics, puedes conectar tu cuenta de Google Analytics y empezar a generar informes automáticos. También puedes conectar tus estadísticas de Google Ads, Youtube, redes sociales, hasta conectar tu excel en google sheet. Aquí tienes las múltiples fuentes de datos que puedes conectar con Google Data Studio, en la interfaz, lo verás nombrado como “CONECTORES”.

Data Studio visualiza:

Una vez que ya tenemos la fuente de datos conectada, empieza la mejor parte, diseñar, y visualizar el informe que quieres realizar. Para ello contamos con plantillas, gráficos, paleta de colores, tipografías y elementos visuales, podemos subir archivos y lo mejor de todo personalizar cada informe a nivel corporativo. En este punto tenemos que tener ya seleccionados las métricas y dimensiones que queremos mostrar y como. Por eso yo siempre recomiendo hacer un dibujo antes de lo que quieres visualizar en Data Studio. 

Data Studio comparte: 

Podemos compartir el informe de Data Studio a través de un link, programarlo para enviarlo al correo electrónico, abrir el enlace desde cualquier dispositivo. Pero ¡Atención! siempre con una cuenta de gmail. Si quieres tener tu informe en tu correo de forma diaria, semanal o mensual, con Data Studio lo conseguirás.

Si quieres descubrir los primeros pasos en Data Studio te espero dejo un post y pronto nuevas guías en Ordena Tu Google Analytics

Metricool – Tu herramienta automática para tus contenidos digitales

Con Metricool puedes controlar, analizar, gestionar, planificar y medir tus contenidos digitales. 

Es una herramienta que tiene una versión gratuita, que si es para empezar a conocer la herramienta y ver todas sus funcionalidades, os animo a que os registreis y conectais los principales canales sociales, vuestra web, google my business. 

Ya sabéis que soy fan de las métricas, pues con metricool puedes tener todas las estadísticas de las redes en el mismo lugar, puedes descargarte los informes, personalizarlos hasta conectarlo con Data Studio

Pero una de las funcionalidades que más he usado es la parte de planificación y programación del contenido en redes, puedes tener en un vistazo todo tu contenido digital. 

Te da herramientas, para planificar tus contenidos y ayudarte con tu estrategia digital, y sobre todo está en constante crecimiento y tiene mucho contenido de valor formativo. 

ActiveCampaign: Tu herramienta de automatización 

ActiveCapamign, es tu herramienta para automatizar tu blog, tu web, tienda online y todo lo que te imagines. Llevo dos años utilizando esta herramienta y estoy super contenta con funcionalidades, accesibilidad, facilidades en el diseño, conexiones, integraciones… 

Principalmente lo puedes ver como una herramienta para enviar tu email mensual, pero podemos llegar a automatizar un flujo de emails con la base de datos, clasificando tus usuarios, activando acciones con cada una de tus listas de contacto…

Las principales funcionalidades de activecampaign son: 

  • Automatizaciones: email, landing page, segmentaciones, creación de formularios 
  • Workflow: mapa de automatizaciones, mensajes personalizados, monitorización de eventos públicos personalizados en facebook.. 

Os animo a que empecéis a utilizar esta herramienta, no es gratuita, tiene una versión de prueba, pero os aseguro que el retorno de inversión que tendrás con esta herramienta, merecerá la pena. Aquí tienes cómo darte de alta y las tarifas en active campaign, te aseguro que no te arrepentirás. 

Si te has descargado algunas de mis guías, es el claro ejemplo de cómo aplicarlo, a mi me llega hasta una automatización a Slack avisando de que te has descargado mi guía de ordena tu google analytics

Espero que te hayan gustado mis herramienta digitales para ser más felíz, espero que las investigues y veas si lo puedes aplicar en tu día a día. 

Si tienes alguna duda o necesitas consejo, contacta conmigo y estaré encantada en ayudarte. 

Espero veros felizmente por: Data Studio, Metricool y ActiveCampaign