Domina Google Analytics 4

domina google analytics 4

Los 10 cosas que tienes que saber para dominar Google Analytics 4 y poder llevar los datos de tus clientes y tu marca al siguiente nivel con GA4.

  1. Conceptos básicos de Google Analytics 4
  2. Métricas y dimensiones de Google Analytics 4
  3. Google Tag Manager
  4. Google Signals
  5. Eventos automáticos de GA4
  6. Audiencias personalizadas de Google Analytics 4
  7. Canales personalizados de Google Analytics 4
  8. Informes personalizados de Google Analytics 4
  9. Buscador de Google Analytics 4
  10. Alertar en Google Analytics 4

¡Os acompaño en este pequeño recorrido por los elementos que tienes que dominar en Google Analytics 4!

1. Conceptos básicos de Google Analytics 4

Con el cambio de Google Analytics Universal a Google Analytics 4, entran nuevos conceptos en juego para ello es importante tener un descargable gratuito de los conceptos básicos de GA4 que vas a utilizar en tu día a día

Para ello los dividimos en 3 bloques

  1. Conceptos básicos en el Administrador de GA4
  2. Concpetos básicos de medición en GA4
  3. Conceptos básicos para consultar y analizar GA4

Descargate gratis la guía de conceptos básicos de GA4 –> Aquí encontrarás un vídeo en directo del curso de GA4 explicando los conceptos básicos de GA 4 cada uno de ellos

2. Métricas y dimensiones de Google Analytics 4

Las métricas y dimensiones de Google Analytics 4, han cambiado y por eso es importante investigar las nuevas y conocerlas para poder analizar los informes de GA4 y pasar a la acción.

Es importante saber de qué ámbito son tanto las métricas de GA4.

  • Métricas Google Analytics 4 del evento
  • Métricas Google Analytics 4 de la sesión
  • Métricas Google Analytics 4 del usuario
  • Métricas Google Analytics 4 de comercio electrónico
  • Métricas Google Analytics 4 de página y pantalla
  • Métricas Google Analytics 4 integradas de campaña

A nivel de dimensiones de GA4 también las podemos agrupar

  • Dimensiones de Google Analytics 4 del evento
  • Dimensiones de Google Analytics 4 del tiempo de captura
  • Dimensiones de Google Analytics 4 de origen de campaña y página
  • Dimensiones de Google Analytics 4 de geolocalización y vídeo
  • Dimensiones de Google Analytics 4 por tecnología y sociodemográfico
  • Dimensiones de Google Analytics 4 de comercio electrónico

3. Google tag manager y Google Analytics 4

Google Tag Manager y Google Analytics 4 son dos herramientas clave para la medición y análisis de datos en línea. Google Tag Manager permite a los especialistas en marketing agregar y administrar etiquetas de seguimiento en un sitio web de manera rápida y fácil, lo que les permite recopilar datos de comportamiento del usuario y otros tipos de información valiosa.

. Al utilizar ambas herramientas de manera efectiva, los especialistas en marketing pueden obtener una visión completa de cómo los usuarios interactúan con su sitio web y tomar decisiones informadas para mejorar su rendimiento y aumentar la conversión.

Se recomienda realizar la implementación con la etiqueta de GTM configuración de Google Analytics 4

4. Google Signals

Google Signals es una función de Google Analytics 4 que permite a los especialistas en marketing recopilar datos de usuarios de múltiples dispositivos, incluso si no han iniciado sesión en su sitio web. Esta característica utiliza la tecnología de identificación de usuarios de Google para asociar los datos de navegación de un usuario en diferentes dispositivos, lo que proporciona una vista más completa y precisa del comportamiento del usuario.

Con Google Signals, los especialistas en marketing pueden obtener una mejor comprensión de cómo los usuarios interactúan con su sitio web en diferentes dispositivos y crear estrategias de marketing más efectivas para atraer y retener a sus audiencias. Cabe destacar que para utilizar esta función es necesario habilitar la opción de «Personalización de anuncios de Google» en la configuración de la cuenta de Google Analytics 4.

Es importante activar esta funcionalidad para tener una mayor información cualitativa y poder definir el buyer persona con Google Analytics 4

5. Eventos automáticos en Google Analytics 4

En Google Analytics 4, los eventos automáticos han evolucionado para incluir una gama más amplia de acciones del usuario. En lugar de simplemente rastrear las acciones de clic y visualización, los eventos automáticos en GA4 también pueden rastrear acciones de scroll, ingreso de formularios y transacciones de comercio electrónico.

Estos eventos se activan automáticamente en función de la configuración de la propiedad, lo que significa que los especialistas en marketing pueden recopilar información detallada sobre el comportamiento del usuario sin la necesidad de agregar manualmente un código de seguimiento personalizado. Además, los eventos automáticos en GA4 se integran de manera fluida con las funciones de análisis de usuario centradas en eventos, lo que permite una comprensión más profunda y detallada del comportamiento del usuario en el sitio web.

6. Audiencias personalizadas en Google Analytics 4

En Google Analytics 4, las audiencias permiten a los especialistas en marketing segmentar y analizar grupos específicos de usuarios en función de sus características y comportamientos.

Las audiencias se crean mediante reglas personalizadas y se pueden basar en datos demográficos, comportamientos de compra, intereses y más. Una vez que se crean las audiencias, los especialistas en marketing pueden analizar el comportamiento y las conversiones de cada grupo de usuarios, lo que les permite ajustar su estrategia de marketing para adaptarse a las necesidades y preferencias de cada audiencia.

Además, las audiencias en GA4 se pueden utilizar en conjunto con otras funciones, como el remarketing, para crear campañas de marketing más efectivas y personalizadas. En general, las audiencias en GA4 ofrecen una forma poderosa de segmentar y analizar a los usuarios de un sitio web, lo que permite a los especialistas en marketing crear estrategias de marketing más efectivas y enfocadas.

7. Canales personalizados en Google Analytics 4

En Google Analytics 4, los canales personalizados permiten a los especialistas en marketing definir canales específicos para el tráfico del sitio web que no se clasifica automáticamente. Esto significa que los especialistas en marketing pueden etiquetar y categorizar el tráfico de una manera más personalizada y efectiva, lo que les permite tener una comprensión más detallada de cómo los usuarios interactúan con su sitio web.

Es importante medir los enlaces con UTMs ya que proporcionan información detallada sobre cómo se está generando el tráfico hacia el sitio web. Al etiquetar los enlaces con UTMs, los especialistas en marketing pueden ver qué campañas o canales están generando más tráfico y conversiones, lo que les permite ajustar su estrategia de marketing para obtener mejores resultados. En conjunto, los canales personalizados y la medición de enlaces con UTMs en GA4 pueden proporcionar una comprensión más detallada y efectiva del tráfico y el comportamiento del usuario en el sitio web, lo que permite a los especialistas en marketing tomar decisiones más informadas para mejorar su rendimiento.

Si quieres saber los 6 pasos para crear canales personalizados en Google Analytics 4, te ayudo con este recurso gratuito donde podrás generar enlaces traqueados con UTMS de forma automática.

8. Informes personalizados de Google Analytics 4

Una de las mejores funcionalidades de Google Analytics 4 son los informes personalizados y colecciones, aquí te dejo algunas de sus ventajas

  1. Personalización de informes: Los informes personalizados se pueden adaptar a las necesidades específicas de cada negocio.
  2. Visualización de los datos de GA4: Se pueden incluir gráficos y visualizaciones personalizadas para facilitar la comprensión y el análisis de los datos.
  3. Compartir con otros usuarios: Los informes personalizados se pueden compartir con otros usuarios de la cuenta, lo que fomenta la colaboración y la toma de decisiones en equipo.
  4. Automatización del envió de informes de GA4: Los informes se pueden programar para que se envíen automáticamente por correo electrónico a los interesados, lo que ahorra tiempo y esfuerzo en la generación de informes manuales.
  5. Flexibilidad: Los informes personalizados ofrecen una gran flexibilidad en la elección de métricas y dimensiones, lo que permite a los especialistas en marketing centrarse en los datos más relevantes para su negocio.
  6. Análisis más profundo: Los informes personalizados permiten un análisis más detallado y personalizado de los datos, lo que puede llevar a una mejor comprensión y toma de decisiones más informadas.

9. Buscador de Google analytics 4

El buscador de Google Analytics 4 es una herramienta que permite a los usuarios buscar cualquier elemento dentro de la plataforma, desde informes, eventos y audiencias hasta conjuntos de datos y propiedades.

El buscador también puede ser utilizado para buscar y explorar todas las posibles combinaciones de dimensiones y métricas disponibles en la plataforma. Los usuarios pueden buscar por palabra clave o utilizando la funcionalidad de autocompletar para encontrar rápidamente el elemento que necesitan. También pueden filtrar los resultados de la búsqueda para incluir sólo resultados específicos, como eventos o métricas. En resumen, el buscador de Google Analytics 4 es una herramienta muy útil para navegar y encontrar rápidamente cualquier elemento que facilite el análisis y la toma de decisiones.

Puedes encontrar todo esto en el buscador de GA4

  1. Informes
  2. Eventos
  3. Audiencias
  4. Conjuntos de datos
  5. Propiedades
  6. Dimensiones
  7. Métricas
  8. Combinaciones de dimensiones y métricas
  9. Resultados filtrados por tipo de elemento (eventos, métricas, etc.)

10. Alertas en Google Analytics 4

Las alertas en Google Analytics 4 son notificaciones automáticas que se pueden configurar para recibir cuando ocurren eventos específicos en el sitio web o la aplicación. Estas alertas pueden ser útiles para mantenerse informado sobre problemas o situaciones importantes, como caídas en el tráfico, aumentó en el tiempo de carga o cambios en el comportamiento del usuario.

Una vez configuradas, las alertas se mostrarán en la sección de «Alertas» en la página principal de Google Analytics 4 y se pueden visualizar y administrar desde allí. Las alertas también pueden configurarse para enviarse a través de correo electrónico o como una notificación en la aplicación móvil de Google Analytics. En general, las alertas son una herramienta muy útil para mantenerse informado sobre cambios importantes en el rendimiento de la web o la aplicación y tomar medidas en consecuencia.

Espero que te haya gustado estos 10 puntos para dominar Google Analytics 4 , si quieres aprender más, te espero en el curso de Google Analytics 4 para profesionales del marketing.